Los Hispanos y las Elecciones

Después de las elecciones el 7 de noviembre, hay mucho que reflexionar sobre el país así como por cada uno de nosotros individualmente. Para muchos hay una sensación renovada de esperanza, de un nuevo comenzar. El reto será para todos para trabajar activamente por un futuro mejor, comenzando por nosotros y responsabilizandoa los que están en el poder por lo que les corresponde.

El compromiso y participación civil es responsabilidad de cada miembro de la sociedad. Uno de los principios de la Enseñanza Social Católica es el Llamado a la Comunidad y Participación. Esto nos ayuda a organizar la sociedad en términos políticos y económicos, que afectan la dignidad humana y la habilidad de crecer y prosperar de las personas. Hay mucho peso en nuestro compromiso civil, especialmente acerca de las decisiones que afectan a todo el país, incluso el mundo.

Si tú saliste a votar o de alguna manera participaste en el proceso bien hecho por haber participado.

Para la comunidad Hispana, cada elección es una oportunidad para demostrar su creciente impacto en las decisiones políticas a nivel nacional. Y este año pudimos ver más claramente el poder que ha ganado en cada término. Los analistas están viendo que cada vez más, ahora más que nunca, el voto hispano ha jugado un rol decisivo en los resultados de las elecciones, dándole al candidato Demócrata más del 70% de apoyo.

De acuerdo al Pew Hispanic Center, “Los jóvenes latinos, así como todos los jóvenes a nivel nacional, apoyaron al candidato [Demócrata más que al Republicano], sin embargo lo hicieron con un margen muy amplio ―74% contra el 23 % de jóvenes latinos comparado con el 60% contra el 37% entre todos los jóvenes. [El candidato Demócrata] ganó otros grupos de edades diferentes cerca de un margen igual de amplio”.

La participación de los hispanos en las Elecciones ha llegado muy lejos, dando paso a un número record de votos emitidos en las elecciones de este año. De cualquier manera, el Pew Hispanic Center también reveló que “los hispanos comprenden el 17 % del total de la población de los Estados Unidos y sólo el 10% de votantes este año”.  Así que sí hubo una gran participación, aunque fue menor a lo que se esperaba.

Pero la buena noticia es que nuestro crecimiento, compromiso y participación no termina el día de las Elecciones. Podemos mirar hacia adelante con esperanza al trabajar juntos por un futuro mejor, para nosotros y nuestras familias. Parte de este trabajo es asegurarnos que aquellos que nos rodean puedan estar totalmente comprometidos con sus obligaciones civiles para que puedan ser miembros completos de sus comunidades.

Esto significa que, si algún conocido tuyo es un ciudadano, y es alguien que te importa, asegúrate de que ejerzan su voto y su voz sea escuchada. Si hay residentes legales que ya pueden aplicar para una ciudadanía, anímalos a hacerlo. Si conoces a personas que tienen tiempo y talentos que compartir invítalos a trabajar con las organizaciones en su comunidad para acercarse a sus comunidades y ayudarlos a crecer como parte vital de lo que ya son en este país.

Los números de los votos hispanos en estas elecciones nos deberían dar gran esperanza. Ese “Gigante Durmiente” del que se ha estado hablando por mucho tiempo parece que finalmente está despertando y creando un gran impacto. Los jóvenes hispanos juegan un rol muy importante de aquí en adelante en mantener a este gigante despierto pues serán los participantes principales en las elecciones futuras. Pero para poder crear un impacto más profundo, necesitamos que TODOS participen y sean parte del cambio.

 
Oprimir CTRL para varias opciones

Síguenos en: