¿Qué es una matrícula para residentes del estado?

Cuando se está en el proceso de inscripción para la universidad, los estudiantes tienen que pagar una tarifa de matriculación para estudiantes residentes del estado o no-residentes del estado, dependiendo de dónde vivan. Los estudiantes que pagan la tarifa de matriculación de residentes pagan aproximadamente 1/3 de lo que un estudiante no-residente tendría que pagar.

Digamos que vives en California y te gustaría ir a una universidad en Florida. Si te inscribes a una universidad pública o del estado, tendrás que pagar una cuota de no-residente. La razón de esto es porque los colegios y universidades estatales son financiados, en parte, por los impuestos de los contribuyentes, en este caso que residen en Florida, entonces ellos no tienen la responsabilidad de contribuir a la educación universitaria de los contribuyentes que viven en California.

Los estudiantes indocumentados generalmente son considerados como no-residentes, independientemente de que atiendan a un colegio o universidad en el estado en el que viven. Esto es basado en su estado migratorio de “no-ciudadanos” y “residentes no- legales”.

Esto no parece ser justo, pues el estudiante y su familia son contribuyentes del estado en el que residen. El ser indocumentado no excluye a una persona de pagar impuestos, porque de hecho sí los pagan, por medio de su ingreso y los servicios que consumen.

Muchos estados en los Estados Unidos reforzarán esta regla, donde, por ejemplo, si un estudiante indocumentado ha vivido toda su vida en la Florida tendría que pagar la cuota de no-residente. Pero no todo son malas noticias, hay varios estados que han quitado este obstáculo y permiten que los estudiantes indocumentados universitarios paguen la cuota  que otros estudiantes residentes del estado, después de todo ellos también son residentes de ese estado.

Les comparto una lista de estados que actualmente permiten que estudiantes indocumentados paguen la tarifa de residentes del estado, si tú o algún conocido es indocumentado, esto es para ti.

Estados que permiten a estudiantes indocumentados pagar tarifas de matriculación de residentes:
 
•    California           
•    Illinois
•    Kansas
•    Maryland
•    Nebraska
•    New Mexico
•    New York
•    Oklahoma
•    Texas
•    Utah
•    Washington
 
Si conoces a estudiantes indocumentados que viven en estos estados y no estén al tanto de esta información, te invito a que la compartas con ellos. Si una persona es indocumentada y residente de uno de estos estados, podría aplicar para una universidad pública o estatal y pagar la tarifa de matriculación de residente.

Al tener la posibilidad de pagar cuota de residentes,  aunado a la posibilidad de recibir una beca, los estudiantes indocumentados tendrían ante sí la oportunidad de su vida de recibir la educación que merecen y tanto anhelan.

Si conoces a alguien que se pueda beneficiar de esta información, por favor compártela. Puedes dejarnos un mensaje o un comentario referente a preguntas, información o recursos adicionales. ¡Gracias y hasta la próxima!



 

 
Oprimir CTRL para varias opciones

Síguenos en: