Jornada Mundial de la Juventud - Madrid 2011

Como apoyo a los jóvenes en su  preparación para la Jornada Mundial de la Juventud 2011, el Centro de Recursos para el Ministerio Hispano ha desarrollado diversas catequesis adaptadas de las oficialmente propuestas por la organización de la Jornada, pero siguiendo el mismo orden y temática.



Catequesis 1. Dios nos ha hecho capaces de vivir con Él

Si es la primera vez que se reúne el grupo, pueden tener una dinámica de conocerse, como el Hola Bingo que se adjunta. Mjit.org

Canto: Invocación al Espíritu

Empezar a reflexionar: Cosas de la vida
¿Alguna vez te has enamorado muchísimo y luego has visto que la cosa se apagaba y se terminaba, dejándote con más sed?

¿Alguna vez te has preguntado qué más hay ahí? ¿Te quedas insatisfecho con cosas hermosas, pero que se terminan?

Ante una muerte violenta en tu barrio, ante la falta de sentido de algunas de las cosas que ves a tu alrededor, ¿sientes una especie de inquietud, de deseo de algo que no se termina? ¿Sientes coraje ante la injusticia que ves a tu alrededor?

¿Piensas a veces que tus proyectos y tus ambiciones a veces se quedan cortos si los dejas solamente en ti?

Dice san Agustín: Nos has hecho, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti…

Todas las personas, independientemente de su edad, raza y cultura, experimentan este deseo de algo más allá, de lo infinito. Este deseo es la vida. Desear lo infinito es desear plenitud de vida.

Ese deseo es el hilo conductor de nuestra vida: sin la unidad que engendra ese deseo de construir, entre la rabia ante la injusticia y la compasión ante el dolor, entre el amar y el ser amado y la llamada a ser fecundo.

Este deseo y esta búsqueda se llama: pregunta religiosa. Cuando se habla de religión, se habla de este deseo de infinito.

Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo. Mi alma está sedienta de ti; mi carne tiene ansia de ti, como tierra reseca, agostada, sin agua. Salmo 62

Tener un momento de cuchicheo de dos en dos. ¿He sentido en algunos momentos este deseo y esta búsqueda? ¿Tuve la experiencia de que Dios estaba cerca?

Continúa la reflexión con el texto:
Religión o religiones

A veces nos encontramos por ahí a personas que nos preguntan si somos cristianos, o si hemos aceptado a Cristo como nuestro Salvador personal…Algunos rápidamente contestan que son católicos, no cristianos…Como si los católicos no fuéramos cristianos.

Es verdad que existen muchas religiones, además de las cristianas, y el conocerlas nos ayuda por un lado a identificar nuestra propia fe y por el otro a darnos cuenta de que todas las personas llevan en su corazón ese mismo deseo de infinito, esa misma búsqueda de Dios.
Algunas personas piensan que los católicos son idólatras porque tienen imágenes. Pero no son las imágenes lo que construye la idolatría, sino el hacer de esas imágenes, creadas por un ser humano, el objeto de adoración, como si fueran dios mismo.

Los ídolos no responden a la necesidad de infinito del ser humano: “Tienen ojos y no ven, tienen boca y no hablan, tienen orejas y no oyen, tienen nariz y no huelen, tienen manos y no tocan, tienen pies y no andan. No tiene voz su garganta…(Salmo 113)

La variedad de respuestas a la sed de infinito y la incapacidad de los ídolos de cumplir ese deseo, ponen de manifiesto la exigencia de una respuesta definitiva. ¿Qué hacer?

Para la discusión en grupo
¿Qué es para nosotros ser católico? ¿Por qué somos católicos?
¿Cómo da respuesta a nuestra sed Dios hoy?

Terminar con el canto
Dios está aquí…tan cierto como el aire que respiro…




 

 
Oprimir CTRL para varias opciones

Síguenos en: