La Teología de Google

 

Por Byron Macías

En una de mis clases en la Unión Teológica Católica, el profesor Esteban Bevans ha plantado en mí otra semilla de curiosidad: ¿Cuál es la teología del Google?

Lo obvio entonces fue buscarla en Google. Los tres primeros resultados fueron: “Le Teología Después de Google;” “La Teología en la Era del Google;” y, “La Teología de los Buscadores,” que salió en el New York Times en 2003. No estoy seguro de lo que la teología del Google se trata, pero me imagino lo que hace: tal y como el termino lo indica “teología” es un tratado sobre la Deidad.

Luego busqué fotos de la teología del Google. Salieron portadas de libros y hasta una caricatura de Snoopy. En esta caricatura Carlitos oyó que el perrito Snoopy está escribiendo un libro de teología y desea de todo corazón que el perrito le ponga un buen titulo. Snoopy le dice que tiene el titulo perfecto para su libro: “¿Se Te Ha Ocurrido Alguna Vez que Puedes Estar Equivocado?”

Ahora bien, ya que más o menos entendí que la teología de Google es una perspectiva compuesta por millones de opiniones y que tiene muchas probabilidades de estar equivocada, procedí a buscar “Dios” en Google.

Los resultados son: Primer lugar para Wikipedia (¡para variar!). Segundo, Dios.com que es un portal del Grupo Evangélico. Tercero, “Dios es Imaginario,” el cual supuestamente da 50 pruebas de que Dios no existe. También se puede seguir a Dios en Twitter (@god). Las fotos incluyen al típico viejito de barba blanca. Jesús aparece en el puesto número 20, seguido por dioses mitológicos y Morgan Freeman quien interpreto a Dios en la película Bruce Almighty.

Finalmente, busqué “Iglesia Católica” (Catholic Church en inglés). Hay cerca de 250 millones de resultados. Los primeros son por supuesto Wikipedia, seguido de CatholicOnline, en donde muchos artículos son críticas al presidente Obama. La página oficial del Vaticano aparece en el lugar número 27 después de EWTN, BBC y Facebook. Las primeras fotos de la Iglesia Católica en Google incluyen imágenes preciosas de templos vacíos de cúpulas bellas. La primera foto en la cual la gente aparece es la foto número 80 en la pagina 8; es una foto de la Gente de Dios en Tíbet. Irónicamente esta foto sale cerca de una foto de Hitler saliendo de Misa. Después, la siguiente foto de la Iglesia como la Gente de Dios sale en la página 16 (después de más de 150 fotos) y es una foto de una boda. Viendo esto hay que preguntarse: ¿Qué tan certera es la descripción que Google sobre la Iglesia católica?

Ciertamente lo que el Concilio Vaticano II tenía en mente sobre la Iglesia no es lo que Google muestra. La Iglesia no es un simple templo de arquitectura hermosa y vasos de oro; la Iglesia es su gente, los vasos vivos por quien Dios vino al mundo para salvar. Y Dios lo hizo por amor. Tal vez esto es lo que mi profesor quiso decir. Google ayuda pero también  puede errar; lo mismo hicieron los fariseos cuando dieron más importancia a lo exterior que a la gente. En griego, errar o error se traduce como hamartia.  
 


 
Oprimir CTRL para varias opciones

Síguenos en: