Eran dos hermanos muy unidos. Los dos se hicieron sacerdotes y decidieron dedicar su vida a la evangelización. Fueron misioneros en las regiones de Bohemia, Moravia y Bulgaria. Dejaron atrás su propia cultura y lengua e inventaron un alfabeto para poder traducir la Biblia al idioma de los pueblos que trataban de evangelizar. A pesar de muchas persecuciones, incluso dentro de la iglesia, fueron nombrados obispos y son modelos de inculturación.
¿De qué maneras encuentras el Evangelio en tu propia cultura? ¿Qué aspectos de tu cultura crees que tienen que ser evangelizados?
Eran hermanos italianos que vivieron en los primeros tiempos del cristianismo. Desde que eran muy jóvenes, los hermanos eran conocidos por su gran amor por la religión y por su caridad. Fueron ordenados sacerdotes y empezaron a predicar por todas partes, tanto a ricos como a pobres. Se negaron a dejar de predicar según había ordenado el Emperador Adriano, y fueron arrestados y torturados. Al fin murieron, juntos, animándose mutuamente.
¿Qué relación tienes con tus hermanos? ¿Cómo se ayudan a vivir su fe?
Era un esclavo del primer siglo que le robó a su amo y se escapó. Pero en Roma se encontró con Pablo, quien lo adoptó, lo llevó suavemente a la fe y lo protegió. Onésimo se convirtió al cristianismo y llegó a ser sacerdote, dedicando el resto de su vida al Evangelio. Murió mártir de su fe.
¿Hay alguna cosa que te esté quitando la libertad? ¿Cómo podrías superar eso?
Eran siete amigos que vivieron en Italia en el siglo XIII. Tenían un gran amor por María y un día, los siete estaban orando cuando María se les apareció. Sintieron la llamada a vivir para Dios. Fundaron la Orden de Siervos de María. Muchos jóvenes se sintieron atraídos hacia su estilo de vida.
¿Qué devoción sientes con más fuerza? ¿Sienten tus amigos lo mismo?
Era una joven francesa pobre y de débil salud. Un día, cuando recogía leña cerca de su casa, vio a la Virgen, quien siguió apareciéndosele durante muchos días y le dijo que era la Inmaculada Concepción. El lugar, Lourdes, es desde entonces un gran centro de peregrinación. Bernadette ingresó en un convento y quiso vivir sin ruidos ni fama durante el resto de su vida. Murió cuando sólo tenía 37 años.
¿Buscas que se sepa lo que haces o lo que eres, para que te alaben y te honren?
Nació en Italia en el siglo VII. Fue ordenado sacerdote muy joven y fue nombrado párroco. Pero la gente de la parroquia no le quería y lo persiguieron hasta que tuvo que regresar a su pueblo. La vida ahí tampoco fue muy fácil, ya que había muchos ídolos y supersticiones. San Barbado trató de predicar la recta doctrina y al fin, la gente se convirtió.
¿Cómo reaccionas cuando te sientes rechazado o juzgado?
Fue un santo francés del siglo VIII, que pertenecía a una familia rica y recibió una esmerada educación. Pero dejó todo e ingresó en una abadía benedictina. Más tarde fue nombrado obispo y, aunque se resistió, al fin aceptó y demostró ser un obispo bueno y sabio. Se enfrentó a un político que estaba tomando dineros de la iglesia para financiar sus guerras y fue arrestado y exiliado.
¿Estarías dispuesto a enfrentarte a alguien poderoso por razones de justicia?
De muy niño quedó huérfano y su hermano mayor lo llevó a vivir a su casa, pero lo maltrató. Otro hermano se dio cuenta y se lo llevó con él, y lo trató con bondad, con lo que la vida de Pedro cambió. Fue a la universidad y llegó a ser un gran profesor. Pero después de enseñar durante siete años, decidió hacerse monje. Fue a un monasterio fundado por san Romualdo y dedicó su vida a escribir y a animar a los demás monjes a ser fieles y vivir más cerca de Dios. Fue más tarde enviado desde el monasterio para ser obispo y más tarde cardenal. Murió en 1072. Por ser defensor de la verdad y pacificador, fue declarado doctor de la Iglesia.