¿Piensas alguna vez que solamente gente extraordinaria puede tener una llamada de Dios a hacer algo especial? En esta sección encontrarás historias sobre personas normales y corrientes, como tú y como yo, a quienes Dios les hizo una invitación (como te la hace a ti todos los días). Esas personas respondieron y hoy caminan con nuestro pueblo, fieles a lo que Dios quiere de ellas. Y tú, ¿cómo vas a responder? ¿Qué quieres hacer con tu vida?

Por Kyle ShinsekiMe críe en Hawái y mis padres no asistían a ninguna iglesia durante mi niñez. Así que al entrar en la uni¬versidad, lejos de mis familiares y amigos, yo sentía un vacío como si algo me faltara en la vida.Casi sin pensarlo, me conseguí una veladora guadalupana como la que siempre tenían prendida en su casa unos amigos de origen mexicano en Hawái. Esta veladora me dio paz en medio del nuevo ambiente. Inspirado de alguna manera por la Virgen, tomé la decisión de ser católico. Aprendí los rezos y cantos primero en español y ahora hasta a Dios le hablo en español.El ser católico...
Francisco Alejandro Bernal VelascoSanta Marta (Colombia)Me encontraba en mis primeros años de sacerdocio como capellán en un gran cantón militar llamado Tolemaida; un sitio con altas temperaturas todo el año, en un trabajo que resultaba árido y estéril. Los soldados eran, en su mayoría, muy descreídos, y venían a la Eucaristía con poco interés y entusiasmo.Yo estaba en un momento de desaliento, con ganas de cambiar mi ministerio. Me estaban dando ganas de irme para ser un párroco normal, como todos mis compañeros. Dejar de vivir en los cuarteles. Sentía que podría ser más feliz en una...
Tomada de la Misión ClaretianaEn muchos lugares se conoce a los claretianos más por su servicio de la Palabra que por las escuelas. Y sin embargo, desarrollan una intensa labor educativa. Ya en 1909, los Claretianos iniciaron en la región del Chocó, en Colombia diversos procesos educativos. En mayo de 2006 el Ministerio de Educación le concedió la aprobación oficial a la Fundación Universitaria Claretiana, FUCLA. Se trata de una universidad a distancia que ofrece licenciaturas en teología, biblia, antropología con énfasis en los derechos étnicos, y trabajo social con énfasis en inserción...
Por Carmen F. AguinacoCualquier tarde de miércoles, en pleno curso escolar, se puede encontrar a muchísimos niños y jóvenes en la iglesia…Y muy contentos. ¿Parece mentira? Pues es lo cierto. En la parroquia de Santa Inés de Chicago, fielmente, niños y jóvenes han venido reuniéndose durante ya más de veinte años a bailar. Es el grupo Horizontes Mexicanos, fundado en la parroquia por Ofelia Guevara y su esposo. “Una hermana de aquí nos tocó a la puerta. No queríamos, pero tanta insistencia se nos hizo que era una llamada, una vocación de Dios,” comenta Ofelia, que es profesora de matemáticas y...
Por Elisabeth RománEl periódico New York Times describió a Lourdes Pérez como “una mujer pequeña con tacones altos y un traje de seda, con el trabajo de coordinar al artista (Daddy Yankee) y al cada vez mayor número de gente que quiere algo de él. Toda su energía se dirigía a una especie de peloteo entre los que rodeaban al artista y sus nuevos dueños corporativos”. Tanto si está trabajando en estrategias de relaciones públicas para gente famosa del espectáculo, corporaciones o agencias del gobierno, Pérez es un motor formidable. Hija de un militar de carrera, nació en una isla de Grecia...
Por Sandra NavarroPara la Hermana Xiomara Méndez, la vocación religiosa ha sido toda una aventura, un sueño que comenzó desde su niñez con un deseo de ayudar a otros.    Hace 17 años conoció a dos mujeres en un retiro. La mujer que estaba predicando le llamó mucho la atención ya que sus palabras provocaron una sensación nueva en su interior y le tocaron el corazón. Le llamó la atención saber que eran monjas y no llevaban hábito.    En su adolescencia había conocido a las hermanas Dominicas de Adrián, quienes por medio de un curso de Biblia por todo un año las invitaron a...
Por Carlos GómezCuando estoy ante mis compañeros, pocos saben los obstáculos que he sufrido en mi vida. Pobreza, desempleo, alcoholismo en mi familia, violencia doméstica y la necesidad de emigrar a los Estados Unidos cuando no había esperanza de una vida digna en Tequila, el pueblito de México de donde vengo.    Llegué a este país lleno de sueños y aspiraciones de ir a la universidad. Dejé mis problemas de lado y los utilicé como motivación para nunca volver a vivir en la pobreza. Empecé a pensar positivamente sobre cómo deseaba llevar mi vida. Veía este país como un nuevo comienzo...
Por Sandra NavarroEra muy pequeño y ya sus compañeros lo llamaban el “curita”. Había sentido fuertemente la necesidad de acercarse a Dios. Sin embargo, Ernesto Vargas no se veía como sacerdote y, las burlas de los compañeros y la falta de tiempo para estar con su familia si iba a la iglesia por las tardes, tuvieron un efecto en él y decidió dejar su preparación para la Primera Comunión.Cuando tenía 20 años, un amigo sacerdote lo invitó a hacer su confirmación, y de ahí comenzó a involucrarse más en la fe católica. Y de nuevo comenzaron las burlas, ahora por parte de su familia. Esta vez, sin...
Por Sandra NavarroChicago es la quinta ciudad con más mexicanos en el planeta, después de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Los Ángeles. “Para mí es un gran gusto y honor ser el Cónsul General más joven en la historia del Consulado de México en Chicago, el segundo consulado más grande del mundo”, comenta Eduardo Arnal.Con poco más de un año al mando, Arnal ha logrado avances significativos en los servicios del consulado. Poco a poco, se ha ido logrando cumplir retos y avanzar en la presencia del consulado en los 128 condados de su circunscripción.“La relación con la comunidad...
Por Hermana Dominga Zapata, SHLos jóvenes hispanos, más que el futuro de la iglesia, son su presente, pero a menudo no han sido invitados a considerar su vocación, tanto si es al sacerdocio, diaconado, vida religiosa, matrimonio, o compromiso siendo soltero. Ya que el entendimiento general de vocación ha estado limitado a estas tres vocaciones específicas y no a toda persona bautizada, es necesario abrir el horizonte. El énfasis de la cultura vocacional es ayudar a que cada persona descubra y responda a su propia vocación, cualquiera que ésta sea. Es necesario que la persona se identifique y...
 
Oprimir CTRL para varias opciones

Síguenos en: